Bartleby Editores
1998-2008
Diez años creando lectores
jueves, 6 de diciembre de 2007
C. K. Williams en "El Cultural"
El suplemento de cultura del diario EL MUNDO publica hoy un breve de Ainhoa Sáenz de Zaitegui sobre Reparación. Podéis leerlo pinchando sobre el siguiente enlace.
C. K. Williams (Newark, Nueva Jersey, 1936), poeta y traductor, ha publicado entre otros libros de poesía The Singing (National Book Award, 2003), Repair (Pulitzer Prize, 2000), The Vigil (1997), A Dream of Mind (1992), Flesh and Blood (National Book Critics Circle Award, 1987), Tar (1983), With Ignorance (1997), I am the Bitter Name (1992) y Lies (1969). Ha traducido a la lengua inglesa la obra de autores como Zagajewski, Francis Ponge o Sófocles. Además de con los premios ya mencionados, su poesía ha sido galardonada con el Ruth Lilly Poetry Prize, PEN/Voelcker Career Achievement Award, Lila Wallace-Reader’s Digest Award, Pushcart Prize y el American Academy of Arts and Letters Award.
En la actualidad da clases de escritura creativa en la Universidad de Princeton y vive buena parte del año entre Nueva York y París.
Reparación es su primer libro publicado en España.
Jaime Priede (Langreo, 1965). Licenciado en Filología Hispánica por laUniversidad de Oviedo, fue miembro del consejo de redacción de la revista Solaria y del suplemento cultural de La Voz de Asturias. Ha escrito el libro de poesía El coleccionista de tarjetas postales(Deva, 2000) y de ensayos literarios Dejad que baile el forastero (Bartleby, 2004). Ha traducido la poesía de Anne Michaels en los volúmenes "El peso de las naranjas/Miner`s Pond" (Bartleby, 2001) y "Buceadores de la piel" (Bartleby, 2003), "Sin heroísmos, por favor" (Bartleby, 2005) y "Todos nosotros" (Bartleby, 2006)de Raymond Carver, "El puente" (Trea, 2007) de Hart Crane, "Reparación"(Bartleby, 2007) y "El Canto", de C.K. Williams, "Carver y yo" (Bartleby, 2007) de Tess Gallagher y "Poesías" (CBA de Madrid, en prensa) de Allen Ginsberg. Colabora como crítico literario en la revista "Quimera" y tiene inédito el libro de ensayo-ficción "Cuaderno Periferia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario